
Existen en la actualidad diferentes formas de denominar a las avarcas. La Real Academia de la Lengua reconocer el término “albarcas” y “abarca” aunque en nuestra zona geográfica se utiliza el término en catalán “avarca”. Llamemos como las llamemos, las avarcas son un calzado que desde el más mayor al más pequeño, a todos nos gustan.
Pero...¿os habéis preguntado cual es la historia de las avarcas menorquinas y su origen? Según la historia, las primeras personas que utilizaron este tipo de calzado fueron los honderos que habitaban en las Islas Baleares, que pertenecían al servicio del cartaginés Anibal cuando luchaban contra los romanos.
Muchos años después, y donde se encuentra la mayor historia, dichas avarcas eran utilizadas por los campesinos que trabajaban en la tierra y requerían de un calzado fuerte pero a la vez flexible. Además consideraban que les protegía los pies gracias al material con el que estaban realizadas.
En sus inicios, las avarcas estaban realizadas totalmente de piel, pero a partir del siglo XX fue cuando se comenzó a sustituir el material de la suela por neumáticos de caucho, permitiendo que las avarcas tuvieran una mayor duración y el pie estuviera más protegido de la humedad y de las piedras de la tierra, sin olvidar que se trata de un material antideslizante y más flexible.
Tras varias décadas, las avarcas se han convertido en parte de la moda menorquina, siendo utilizada ya no solo por los trabajadores, como se conocía comúnmente a las avarcas, el “calzado de los trabajadores”, sino también por el resto de menorquines y poco a poco por los turistas que comenzaron a visitar Menorca, conquistándoles por ser un calzado cómodo y a la vez autentico.
No dudéis más y haceros con unas avarcas menorquinas para poder disfrutar de ellas este verano. En Monica Menorca encontraréis una amplia variedad que os encantará.
Sin comentarios