¿Cómo reconocer unas avarcas auténticas?
El calzado tradicional de Menorca se ha extendido de manera internacional y se ha hecho tan popular que han salido imitaciones, pero cuya calidad resulta deficitaria. Por eso, hoy os queremos contar determinados tips para comprar avarcas auténticas sin rastro de imitaciones.
¿Qué tener en cuenta para distinguir la auténtica avarca menorquina?
Vamos a tener en cuenta 5 puntos que deben cumplir si o si para que se consideren menorquinas de calidad.
- Peso: tiene que tener un peso aceptable ya que la suela es de neumático reciclado.
- La tira trasera debe estar integrada, ya que si no fuera así te molestaría al caminar. ¡Fíjate mucho en este detalle!
- Puntadas: Los puntos en la suela neumática deben ir cosidos por debajo, sino es una imitación.
- Tira reforzada: debes estirarla para comprobar su flexibilidad, así podrás evitar que la tira se afloje y se convierta en una mera chancleta.
- Su origen. Es evidente, que para ser auténticas tienen que estar fabricadas en la isla de Menorca. El origen es sello de calidad. En Monica Menorca, a través de un proceso artesanal fabricamos cada abarca como si fuera única confiriéndole una esencia especial.
Abarcas: Que no te den gato por liebre
Si buscas una abarca 100% original busca suelas hechas con neumáticos reciclados. Le aportarán una gran durabilidad y además es una iniciativa sostenible que respeta el medio ambiente.
Los cosidos deben estar hechos directamente al piso de la sandalia, con un hilo de grosor mínimo en torno a 1 mm. Con esto conseguimos resistencia.
La tira trasera está reforzada y no se cae, asegurando que nunca pierdas la menorquina y tengas una buena sujeción del pie.
Las imitaciones suelen tener la tira pegada al piso y resultan muy incómodas al caminar.
Llevamos por bandera a nuestra isla a través de las avarcas menorquinas. Por eso en Monica Menorca trabajamos día a día para conseguir el mejor calzado.
Sin comentarios