¿Con cuántos nombres se conoce a las Avarcas Menorquinas?

Sin lugar a duda, las avarcas menorquinas son el calzado tradicional de Menorca. Un clásico español que ya se conoce en el mundo entero. A lo largo de su historia han recibido varios nombres. Aquí explicamos algunos de ellos.

Avarcas menorquinas: distintas denominaciones desde su origen

Decir "avarcas" es sinónimo de "menorquinas". ¿Por qué? Porque nacieron en Menorca. De hecho, el término en español "abarca" es equivalente a "avarca" en menorquín, dialecto que tradicionalmente se habla en dicha isla. En efecto, los soldados de Baleares en la Edad Antigua (eran lanzadores de piedras u honderos) utilizaban este tipo de calzado.

Allá por el 200 a. C. no se denominaban así. Su nombre actual se asocia a un rey navarro al que se lo conocía como Abarca. Hablamos de Sancho Garcés II quien por el año 980, ante la necesidad de luchar con sus tropas en terrenos nevados, habría mandado a confeccionar un calzado similar a los que usaban los aldeanos de la zona. Desde entonces, las famosas menorquinas llamadas abarcas o avarcas fueron usadas tanto por reyes (El rey Felipe las usa en la actualidad) como por ciudadanos comunes y evolucionaron su diseño y estilo hasta el presente.

Otros nombres con las que se conoce a las menorquinas

Como son un calzado muy usado en Baleares, también se las llama ibicencas o mallorquinas. Concretamente a las avarcas tradicionales se las denomina sandalias ibicencas o zapatos mallorquinos. Por último, vale aclarar que en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la palabra "albarca" aparece como sinónimo de "abarca". El mismo se suma a las tantas denominaciones de las avarcas menorquinas que son hoy tendencia de moda para mujeres y varones de todas las edades (son un calzado unisex y uniage).

Ofrecemos las auténticas avarcas menorquinas, de calidad, fabricadas artesanalmente. Cómpralas y disfruta de ellas.

Sin comentarios

Añadir un comentario