¿Cómo es la elaboración artesanal de una Avarca menorquina?
La elaboración de las menorquinas para conseguir unas avarcas de gran calidades un proceso muy preciso que tendrá como objetivo confeccionar un calzado muy cómodo y elegante a la vez. La primera parte de este procedimiento artesanal se basa en algo tan básico como elaborar un diseño para determinar el trazo que tendrá este calzado. Con la recolección de los mejores materiales y cortes de las piezas para la confección de este calzado.
Para, a continuación, realizar las tareas propias del patronista, ahí es el momento de llevar a cabo los divididos y rebajados. Es decir, la unión de las piezas mediante costuras y otros componentes parecidos. Para que de esta manera, se conforme el acabado.
Unión de las piezas y pegado de las suelas en las avarcas
La siguiente fase en su elaboración reside en coser las avarcas con un hilo grueso y de excelente calidad. Esta es una tarea muy minuciosa que da lugar a que se produzca una correcta simbiosis entre el pie y el molde. Siendo uno de los secretos para que la producción artesanal de este calzado sea única y tan excepcional. Al igual que el pegado de las suelas con técnicas tradicionales.
Pero no acaba aquí este proceso, ya que requerirá después que los profesionales calcen la horma con enorme precisión en lo que se configura como una tarea propia de los maestros zapateros. Hasta el punto de que forma parte del secreto en la confección de este complemento. También puede aportase un pigmentado en caso de necesitar un teñido. ¡Para que puedas disfrutarlo ahora mismo!
Para que al final se desarrolle una perfecta revisión de todos los engranajes realizados hasta este momento, repasando avarca por abarca, para poner de manifiesto que todo el proceso se ha desarrollado correctamente. Con el resultado final de que podrás disponer de una auténtica obra de artesanía. En Mónica Menorca trabajamos mucho la elaboración de menorquinas para conseguir un resultado auténtico y tradicional, ¡visítanos!.
Sin comentarios