Las fases de producción de una avarca (III): Acabado

Comentábamos en una entrada anterior que el último paso de la fabricación de las avarcas es el más importante. Lo explicamos detalladamente en los siguientes apartados.

La fase final de la fabricación de unas abarcas

Consiste en la unión de las piezas, el pegado de las suelas y el acabado. Cada proceso tiene un papel esencial para obtener el mejor resultado posible.

La unión de las piezas

Se lleva a cabo mediante una nueva costura que facilita el ensamblaje de las distintas piezas previamente cosidas. El objetivo es que esta unión sea eficaz y respete el estilo de la abarca. Se pueden emplear hilos de distintos colores para evitar la estridencia.

El pegado de la suela

Apostamos por la tradición para garantizar un óptimo resultado. Entendemos que las abarcas se deben adaptar al uso frecuente con facilidad. Así, la suela ha de pegarse de forma fiable para garantizar su estabilidad y evitar que pueda despegarse.

El acabado

Consiste en repasar todos los detalles, especialmente las costuras y los posibles restos de pegamento, para dejar las abarcas en perfecto estado. Es esencial evitar superficies que puedan ser rugosas o molestas a la hora de andar. Por ello, se procede al alisado con el uso de maquinaria específica.

El tinte

Si fuera necesario decorar la piel o teñirla es mejor hacerlo con la abarca ensamblada. Empleamos materiales naturales, ya que nos ofrecen un resultado más adecuado y acorde a nuestro alto nivel de exigencia. La variedad de colores juega a tu favor para combinar tus abarcas con tu ropa.

El empaquetado

Una vez que se han secado las abarcas ya teñidas, llega el momento de empaquetarlas para su distribución. Empleamos cajas lo suficientemente amplias para que no se deformen. El objetivo es que nuestros clientes reciban las abarcas listas para su uso.

Recordamos que la abarca menorquina original se compone de una suela de piel, una tira sobre el tobillo y el empeine. La piel ha de ser suave y flexible para que se adapte al pie como un guante. Asimismo, la comodidad debe estar garantizada.

Seguir el proceso tradicional nos permite asegurar que cada par de abarcas que tenemos en nuestra tienda está cortada, cosida y ensamblada a mano. Ello no impide que usemos diseños con elementos de todas las tendencias posibles. Nos encargamos de revisar cada abarca para garantizar que no provocará ninguna molestia durante el uso.

Ahora que conoces en qué consiste todo el proceso de fabricación de nuestras abarcas, de ti depende apostar por ellas. La sensación al ponértelas es tan cómoda que te resultarán imprescindibles para pasear sin renunciar a tu estilo personal. Confía en nuestra experiencia en el sector y conviértelas en la clave de tu nueva imagen.

Sin comentarios

Añadir un comentario