Sandalias Menorquinas
Con la llegada de la primavera cada vez podemos quitarnos más capas de ropa, y no es de extrañar que muchos estés deseando sustituir las katiuskas y botas de invierno, por unas cómodas sandalias, que dejen tus pies al aire. Cuando hablamos de tendencias estivales en calzado, es imposible no recurrir a las sandalias que más boom han generado en las últimas temporadas, las avarcas menorquinas.
En el pasado las avarcas, gracias a su flexibilidad y fortaleza, eran usadas por honderos y campesinos porque les permitía aguantar largas jornadas de trabajo en un terreno muy pedregoso de Menorca. El material utilizado para la creación de sus suelas eran neumáticos de caucho inservibles. Con el tiempo, además de por los trabajadores de campo, comenzaron a usarse tanto por los menorquines en general como por turistas.
Este calzado de Menorca poco a poco ha ido transformándose, tanto en lo relativo a los materiales empleados como en telas y estampados, y en la actualidad podemos disfrutar de un calzado confortable, maleable, y traspirable que es una muestra de tendencia. Pero siempre manteniendo el estilo tradicional, que refleja la dedicación empleada en cada remate y costura.
Los colores más clásicos son los azules, blancos, y la raya marinera. Pero ahora las menorquinas van mucho más allá, y podemos elegir entre las más novedosas, como:
- Los estampados floreados o lunares
- Colores llamativos, incluso flúor, o nudes
- Empeines lisos o calados
- Las sandalias doradas, plateadas, e incluso con purpurinas, no pueden faltar en cualquier armario que se precie
- Adornos como hebillas plateadas o doradas aportarán un toque distinto a tus avarcas
Las avarcas menorquinas son representantes de la tradición, tendencia y ecología. Con ellas podrás llevar el look más cool, usando un calzado que respeta el medio ambiente y el comercio justo, así como el desarrollo de la economía local.
Poco a poco se va llegando el buen tiempo. Es el momento en el que empezamos a cambiar el armario y sustituimos las botas por sandalias. Dejamos los pies al aire. En cuanto al calzado, lo ideal es recurrir a aquellas sandalias que siempre han generado mayor tendencia en las últimas temporadas, las famosas menorquinas.
¿Para qué se usaban las menorquinas?
Fueron usadas por primera vez por los honderos y campesinos. Este tipo de calzado les permitía pasar jornadas intensas de trabajo sobre terrenos muy pedregosos de Menorca.
El material del que estaban compuestas sus suelas eran neumáticos de caucho. Su gran utilidad y buen diseño fueron esenciales para su éxito en el mercado. Pasaron de ser una prenda propia de los trabajadores del campo a usarse por la mayoría de menorquines y turistas.
Este tipo de calzado ha sufrido transformaciones a lo largo del tiempo, tanto en sus materiales como en sustelas y estampados. En la actualidad, son zapatos confortables, muy maleables y que permiten la transpiración, tan de tendencia en los últimos tiempos.
Pero si algo identifica a las menorquinas es que siempre han mantenido el estilo tradicional, reflejando la dedicación ejercida en todas sus costuras y remates.
Se fabrican en diferentes colores, aunque los más clásicos son los azules, blancos y con rayas marineras. Existen menorquinas para bebé, menorquinas para niño y menorquinas para mujer, siempre fabricadas de manera artesanal y con una gran calidad.
Las podemos tener con estampados floreados, colores llamativos, empeines lisos o calados, con purpurinas, incluso con adornos, como hebillas. Todo ello aportará un toque diferente.
En definitiva, las menorquinas representan de manera fiel la tradición y la ecología dentro del sector del calzado. Si las usas, estarás llevando un look muy estiloso, además de respetar el medio ambiente y colaborar con un comercio justo.