¿Qué tipos de costura existen en el calzado?
Si eres un amante del calzado y te distingues por tener una gran colección de zapatos, sandalias, botas, etc., te habrás fijado que cada uno posee un tipo de costura distinta. Saber distinguir cada puntada es importante para entender mejor la calidad que usamos en nuestros pies.
¿Cómo saber que tienes unas avarcas auténticas por su costura?
Saberlas distinguir es muy sencillo. Las avarcas se definen porque la costura atraviesa su suela, apreciándose a simple vista. Este método de cosido recibe el nombre de Billy. Es el más antiguo conocido. Se dobla el corte exteriormente, pegándose la plantilla para coserla después.
Esta costura es usada igualmente en muchos modelos de zapatos y en la elaboración de las botas safari.
¿Qué otros tipos de costura encuentras?

En función del calzado que tengas, el tipo de costura es distinto. Vamos a repasar los tipos que hay para que no te quede ninguna duda.
Cosido Blake
También conocido como cosido ciego, es realizado mediante máquina, especialmente en el zapato masculino. La aguja perfora desde el exterior de la suela hasta el interior de la plantilla, uniendo todas las piezas.
Cosido Goodyear
Conocido como empalmillado, es un método antiguo, valorado por su durabilidad. Inicialmente hecho a mano, en 1869 se logró perfeccionar el sistema mediante la máquina.
La plantilla se cose perpendicularmente. Se deja un hueco para rellenarse de corcho y cola, para luego ser cosida la vira.
Construcción Kiowa
Suele combinar el pegado con el cosido Blake, logrando que la plantilla, de la misma piel que el zapato, funcione como guante envolviendo el pie.
Tipo vulcanizado
Se usa para el material de lona, utilizado para calzado de hogar o zapatos infantiles. El corte se cose con la plantilla, para meterse después en la horma. La goma, colocada sobre la suela, se cuece con la ayuda de la horma.
La costura del calzado define su durabilidad y estilo.
Sin comentarios